COMENTARIO DE RAËL:
¡Estoy muy impaciente de probarlo!
Investigadores japoneses recientemente utilizaron con éxito células madre aisladas del ganado Wagyu para imprimir en 3D un sustituto de la carne (en otras palabras, un pequeño «bistec») que contiene músculo, grasa y vasos sanguíneos dispuestos de tal manera, similar a los filetes tradicionales de Kobe. Por lo tanto, su trabajo muestra que es posible obtener todo tipo de carne de alta calidad mediante impresión 3D y cultivo celular, y de manera sostenible.
Wagyu, que literalmente se puede traducir como «vaca japonesa», es famoso en todo el mundo por su alto contenido de grasa intramuscular, llamada moteado o «sashi». Estos moteados le dan a la carne su rico sabor y textura especial. Sin embargo, el método actual de cría de ganado a menudo se considera insostenible debido a su contribución significativa a las emisiones de gases de efecto invernadero.
Actualmente, los sustitutos disponibles de la «carne cultivada» se componen principalmente de células de fibra muscular mal organizadas, que no logran replicar la compleja estructura de los filetes de carne de res reales. Aquí es donde entra en juego el equipo de investigadores de la Universidad de Osaka, cuyo trabajo ha sido publicado en la revista Nature Communications.
Do not kill, Love your neighbor
RAEL’S COMMENT: Every day, one-hundred new atomic bombs are made, by people who go to church, or temples. But they make it. We can avoid …