COMENTARIO DE RAËL
No es el corona virus el que lo hizo sino las decisiones de los gobiernos de forzar a las personas a quedarse en casa y cerrar todos los negocios, restaurantes, teatros, etc…
La pandemia de coronavirus ha arrojado a entre 88 millones y 114 millones de personas a la pobreza extrema, según estimaciones bienales de pobreza mundial del Banco Mundial.
El retroceso es, con mucho, el mayor aumento de la pobreza extrema que se remonta a 1990, cuando comienzan los datos, y marca el fin de una racha de más de dos décadas de descensos en el número de los extremadamente empobrecidos, que el Banco Mundial define como vivir con menos de 1,90 dólares al día, o unos 700 dólares al año.
El Banco Mundial estima ahora que entre 703 y 729 millones de personas están en extrema pobreza, y que el número podría aumentar aún más en 2021. Antes de la pandemia, el número de personas en pobreza extrema se estimaba en 615 millones para 2020. «Este es el peor revés que hemos presenciado en una generación», dijo Carolina Sánchez-Páramo, directora global de la Práctica Global de Pobreza y Equidad del Banco Mundial.
Do not kill, Love your neighbor
RAEL’S COMMENT: Every day, one-hundred new atomic bombs are made, by people who go to church, or temples. But they make it. We can avoid …